Los retos a los que se enfrenta la industria mundial del agua son cada día más complejos, ya que los efectos del cambio climático producen una inestabilidad medioambiental sin precedentes.

Los fenómenos meteorológicos extremos -sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor-, que antes se producían «una vez cada 100 años», ahora ocurren todos los años, a menudo desbordando incluso las infraestructuras modernas y dejando un rastro de destrucción.

La volatilidad climática ha producido un momento decisivo para el sector, y una oportunidad única. Las empresas de agua y saneamiento de hoy en día están dejando atrás los negocios tradicionales de ingeniería y adoptando el pensamiento y las tecnologías digitales, así como la enorme cantidad de inteligencia empresarial que contienen, para impulsar la estrategia, la planificación y la ejecución.

Al igual que otros sectores basados en activos a gran escala y con gran intensidad de capital, las aplicaciones de modelos y análisis de datos a gran escala, inteligencia artificial, aprendizaje automático y robótica, están reimaginando los principales procesos empresariales del sector del agua.

ÎÚÑ»´«Ã½ también ha evolucionado. Somos una empresa de ingeniería racionalizada, ágil y centrada en lo digital, y un líder mundial en hacer posible la convergencia de los mundos físico y digital. Las organizaciones que trabajan con nosotros para adoptar un ADN digital están cosechando importantes recompensas. Juntos estamos reimaginando cómo se prestan los servicios, ayudando a replantear las decisiones de inversión en infraestructuras y haciendo que los presupuestos lleguen más lejos. Los resultados son una mejora del rendimiento y la eficiencia operativa y de los activos, una mayor resiliencia y una gran reducción de la huella de carbono.