ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido
Sustainability

Revelando el impacto

Cómo el software industrial impulsa las ambiciones de cero emisiones netas

ÎÚÑ»´«Ã½ Invent y AVEVA sientan las bases de una nueva metodología de impacto en la sostenibilidad

El aumento de los costos energéticos, las disrupciones geopolíticas y el cambio climático sistémico han sometido a las industrias de todo el mundo a una presión sin precedentes. Necesitan acelerar la descarbonización de las instalaciones implementando nuevas medidas que reduzcan las emisiones y los residuos, pero sin sacrificar la eficiencia operativa ni la satisfacción del cliente. Los objetivos operativos y de sostenibilidad están inextricablemente vinculados, y el poder transformador del software industrial puede ser beneficioso para ambos.

“El software industrial puede acelerar significativamente la reducción del consumo de agua y energía, así como de las emisiones totales. Esto se traduce en un doble beneficio significativo: la optimización del gasto y la preservación del medio ambiente.”

Nicolas Clinckx, director de fabricación de ÎÚÑ»´«Ã½ Invent Francia

Para ayudar a los clientes a comprender el valor mejorado del software industrial, se asoció con ÎÚÑ»´«Ã½ Invent para realizar un estudio y desarrollar una metodología que medirá y calculará el impacto de la sostenibilidad de las implementaciones de software industrial.

Nuestro estudio generó una comprensión cuantitativa del impacto ambiental del software industrial al examinar casos de uso en el diseño de procesos, la ejecución de operaciones y la predicción del rendimiento de los activos. Aprovechando nuestra nueva metodología, exploramos cómo tres industrias con gran potencial de cambio pueden obtener beneficios de mejora en la eficiencia energética y la descarbonización: productos químicos, petróleo y gas, y manufactura (incluidos alimentos y bebidas y productos farmacéuticos).

El software industrial es un factor clave para conectar información y optimizar la toma de decisiones. Permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y aumentar la eficiencia, reduciendo así el impacto ambiental de las actividades industriales y contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad empresarial.

Dada la urgente necesidad de avanzar más rápido en la descarbonización global, tanto ÎÚÑ»´«Ã½ Invent como AVEVA están comprometidos a impulsar la mejora continua y la adopción de software industrial para acelerar un futuro regenerativo.

Descubra cómo el software industrial puede convertirse en una solución beneficiosa para su organización y avanzar en sus ambiciones de cero emisiones netas.