El rápido envejecimiento de la población mundial transformará la industria global de seguros de daños para 2050

Se está produciendo una transformación demográfica sin precedentes con la población mundial en camino a alcanzar los 9,660 millones de personas para 2050. Por primera vez en la historia, las personas mayores superarán en número a los jóvenes para 2050, excluyendo a una África relativamente joven. La población mundial mayor de 60 años crecerá un 72%, mientras que la población menor de 20 años disminuirá un 16%. Esta transición histórica exigirá nuevos modelos de negocio y el sector de seguros de daños deberá transformarse en cuanto a riesgo, protección y prestación de servicios.1

El Informe mundial sobre seguros de daños 2025 refleja las opiniones de 5,016 clientes de seguros de daños en 13 países, así como la información obtenida a partir de entrevistas con 2,74 ejecutivos líderes de compañías de seguros de daños en 15 mercados. Ambas investigaciones recopilaron información de todas las regiones del mundo: América, Europa y Asia-Pacífico. Además, el informe incluye información sobre pronósticos macroeconómicos elaborados por un destacado analista macroeconómico mundial.

Los hallazgos incluyen:

  • Las aseguradoras de seguros de daños se enfrentan a un mundo transformado por el rápido envejecimiento de la población, que está transformando el panorama de riesgos y los modelos de negocio del sector, desafiando las estrategias de mercado, los modelos de rentabilidad y la oferta de productos establecidos.
  • Los cambios demográficos difuminan los límites entre los riesgos personales y comerciales, creando nuevos desafíos y oportunidades de cobertura.
  • Obtener una ventaja competitiva en este panorama cambiante requiere equilibrar la rentabilidad a corto plazo con la preparación a largo plazo en tres dimensiones fundamentales: posicionamiento estratégico, ejecución del modelo operativo y gobernanza del riesgo.

Para afrontar con éxito los retos de la industria aseguradora en este panorama transformado, se requerirá una evolución continua, no una transformación puntual. Las aseguradoras deben adoptar un enfoque multi-horizonte que equilibre las acciones y el rendimiento inmediatos con una visión y un posicionamiento a largo plazo. Para prosperar, las aseguradoras también deben adaptar sus estrategias, optimizar sus modelos operativos, fortalecer sus capacidades de gestión de riesgos e invertir el capital estratégicamente.