ѻý

Saltar al contenido

Navantia mejora la eficiencia y la colaboración con Microsoft 365 Copilot

La implantación, a nivel nacional, ha convertido a Navantia en la empresa del sector público con el mayor uso de Microsoft 365 Copilot, con el apoyo de ѻý y Microsoft

Cliente: Navantia
𲵾ó: España
Sector: Aeroespacial y defensa

Cliente: Navantia

𲵾ó: España

Industria: Aeroespacial y defensa

Desafío del cliente: Navantia quería modernizar su forma de trabajar adoptando la IA generativa con Microsoft 365 Copilot, mejorando la productividad y la colaboración de los empleados en toda la organización.

DZܳó: La compañía trabajó con ѻý y Microsoft para implementar un programa integral de adopción de Microsoft 365 Copilot, con enfoque en formación, dinamización, monitorización y extensibilidad.

Beneficios:

  • Activación del 91,7% de licencias asignadas.
  • Ahorro medio de 30 minutos diarios por usuario.
  • Alta satisfacción del programa (8.3/10).
  • Fácil integración con herramientas como SAP.
  • Optimización en la gestión y uso de datos

Apoyando la innovación naval con IA generativa

Navantia, una empresa estratégica de construcción naval, defensa y energía verde, buscaba modernizar su forma de trabajar implementando Microsoft 365 Copilot. Sin embargo, la empresa necesitaba un programa de acompañamiento estructurado con metodologías robustas en la adopción de Microsoft 365 Copilot. Al hacerlo, Navantia pretendía cambiar la forma en que los empleados trabajaban y colaboraban, incorporando y apoyando el uso de la IA generativa en sus operaciones diarias.

Para hacer realidad esta visión, la organización se asoció con ѻý y Microsoft para formar un equipo de proyecto colaborativo que reunió una variedad de conocimientos y habilidades técnicas.

Un viaje colaborativo

Los socios lanzaron un programa de adopción estructurado basado en cuatro ejes fundamentales.

Primero, el equipo del proyecto enfatizó la dinamización y comunicación creando una comunidad de Copilot. Esto proporcionó un espacio centralizado para compartir recursos de formación y abordar dudas entre los usuarios potenciales, lo que promovió el impacto de la solución.

Navantia, ѻý y Microsoft colaboraron luego para definir un plan de formación por aplicación y perfil de usuario, diferenciando entre gerentes, “champions” y otros usuarios a lo largo de más de 40 sesiones divididas en tres oleadas. Este enfoque se basó en sesiones llamadas “Cafés con Copilot”, en las que el objetivo era capacitar a los usuarios de manera interactiva y práctica en las funcionalidades más relevantes de cada aplicación, adaptando el contenido a las necesidades de los diferentes grupos de usuarios.

El tercer eje fue el monitoreo, donde el equipo del proyecto desarrolló un plan de medición basado en cuatro palancas clave: uso, productividad, satisfacción y calidad. Este enfoque utilizó encuestas periódicas, métricas de adopción y experimentos de medición para recopilar datos que comparaban la productividad de los empleados al completar tareas con y sin Copilot.

Finalmente, Navantia, ѻý y Microsoft extenderán Copilot utilizando otras herramientas, como SAP, que optimizarán procesos clave como parte del cuarto eje: extensibilidad.

Trabajando junto con ѻý y Microsoft, Navantia ha optimizado la productividad de los empleados y mejorado la colaboración en toda la organización al adoptar Microsoft 365 Copilot. Esta tecnología ha transformado las operaciones diarias al permitir a los empleados resumir información rápidamente, generar contenido y extraer conocimientos de diversas fuentes de datos. Como resultado, los procesos de toma de decisiones se han vuelto más rápidos y basados en datos.

Eficiencia actual e innovación futura

Navantia consiguió una rápida adopción de la solución, con más de 1.500 licencias asignadas y una tasa de activación efectiva del 91.7% entre los empleados. Esto ha impulsado la eficiencia operativa al reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas en un promedio de 30 minutos por día, permitiendo a los empleados centrarse en actividades de mayor valor. Y la alta tasa de adopción fue acompañada por una calificación promedio de 8.3 sobre 10, reflejando una percepción satisfactoria por parte de los usuarios.

La integración de Copilot con herramientas clave como SAP y SharePoint también ha mejorado la eficiencia operativa, reducido el trabajo manual y promovido un entorno digital más conectado.

ѻý proporcionó experiencia técnica para diseñar, implementar y acelerar la adopción de Microsoft 365 Copilot.” – Miguel Ángel Roji, Gerente de Adopción Digital en Navantia

La experiencia como motor de transformación

A lo largo del proyecto, los “champions” demostraron ser esenciales para recopilar comentarios que permitieron a los socios iterar y mejorar continuamente la adopción, identificando casos de uso específicos para las operaciones de Navantia y asegurando la máxima utilización de la herramienta.

La colaboración con Microsoft fue clave para el éxito del programa de adopción, ya que esta asociación proporcionó conocimientos especializados sobre el producto. Microsoft ofreció soporte transversal que no solo permitió al equipo del proyecto abordar dudas técnicas y explorar nuevas funcionalidades, sino que también añadió valor estratégico en la implementación. Gracias a Microsoft, se logró una integración perfecta con los sistemas existentes y se optimizó el rendimiento de Copilot en el ecosistema digital de Navantia. Además, su consultoría permitió explotar al máximo las capacidades de Microsoft 365 Copilot.

Gracias a este proyecto, Navantia ha consolidado su transformación digital, mejorando la colaboración, optimizando procesos y posicionando a la empresa a la vanguardia de la innovación en el sector naval y de defensa.

    Emprende el viaje hacia un lugar de trabajo centrado en las personas y potenciado por la IA con Microsoft 365 Copilot

    IA Generativa

    A medida que la Inteligencia Artificial Generativa sigue avanzando, las organizaciones que la adopten de forma temprana se beneficiarán de modelos y procesos de negocio reinventados.