{"id":533187,"date":"2024-11-04T04:37:23","date_gmt":"2024-11-04T04:37:23","guid":{"rendered":"https:\/\/www.capgemini.com\/mx-es\/?post_type=research-and-insight&p=533187"},"modified":"2025-04-05T07:37:31","modified_gmt":"2025-04-05T07:37:31","slug":"ingenieria-de-productos-digitales-de-nueva-generacion","status":"publish","type":"research-and-insight","link":"https:\/\/www.capgemini.com\/mx-es\/insights\/biblioteca-de-investigacion\/ingenieria-de-productos-digitales-de-nueva-generacion\/","title":{"rendered":"Ingenier\u00eda de productos digitales de nueva generaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n
\"\"<\/picture><\/div>
<\/div>
Digital transformation<\/span><\/div><\/div>
\"capgemini-engineering\"\/<\/div><\/div><\/div>

Ingenier\u00eda de productos digitales de nueva generaci\u00f3n<\/h1><\/div>

El papel del software en los modernos productos inteligentes, conectados y aut\u00f3nomos<\/h2>
<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/header>\n\n\n\n
\n
\"\"<\/figure>\n\n\n\n

El software se est\u00e1 convirtiendo r\u00e1pidamente en la base de la mayor\u00eda de nuestras formas de trabajar, vivir y jugar, una tendencia conocida como \u00absoftwarizaci\u00f3n\u00bb. Pero, aunque el software en s\u00ed no es nuevo, lo que ha cambiado es el grado en que determina la experiencia de usuario de un producto, las oportunidades de ingresos, la longevidad, la competitividad, la diferenciaci\u00f3n en el mercado y mucho m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

La softwarizaci\u00f3n permite que los productos se vuelvan \u00abinteligentes\u00bb, conectados e incluso aut\u00f3nomos, capacidades que no ten\u00edan cuando el software era s\u00f3lo una parte limitada de su ADN. La softwarizaci\u00f3n tambi\u00e9n proporciona a los ingenieros formas sin precedentes de obtener informaci\u00f3n sobre el rendimiento de sus productos en el mundo real y sobre c\u00f3mo los utilizan los clientes. Esta valiosa informaci\u00f3n permite a los ingenieros perfeccionar los productos existentes y desarrollar otros nuevos.<\/p>\n\n\n\n

Pero hay un problema. Las empresas se enfrentan a numerosos retos en la softwarizaci\u00f3n de sus productos en \u00e1reas como el talento, la tecnolog\u00eda, la organizaci\u00f3n y la orquestaci\u00f3n del ecosistema. Este documento, redactado en colaboraci\u00f3n con Everest Group, examina los factores que impulsan la \u00absoftwarizaci\u00f3n\u00bb, los escollos habituales que encuentran las empresas al integrar software en sus productos y c\u00f3mo pueden garantizar el \u00e9xito al iniciar y mantener el proceso de \u00absoftwarizaci\u00f3n\u00bb de sus productos.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>
\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\n\t\t\t\t