ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido

Utilities

Las utilities globales están transformando mentalidades y modelos de negocio en la carrera por lograr las cero emisiones netas.

Los desafíos que afrontan las empresas de utilities en el mundo son excepcionalmente complejos. Con una generación eléctrica que produce el 40% de las emisiones globales de CO2 y una gestión del agua con el 10%, estas organizaciones, junto a los sectores eólico, solar y un renacido sector nuclear, están desempeñando un papel vital en la configuración de un futuro más limpio, sostenible y resiliente para nuestro planeta.

Están adoptando el pensamiento digital y la innovación colaborativa con habilidad e ingenio, desplegando nuevas tecnologías y el poder de la analítica de datos. Están surgiendo rápidamente infraestructuras, redes y fuerzas de trabajo modernas, flexibles e integradas.

Hacia un nuevo mundo energético: la magnitud del desafío

Para 2050:

75%
del suministro de toda la electricidad provendrá de fuentes eólicas y solares.
250
nuevas centrales nucleares
125
millones de km de líneas de transmisión y distribución a las redes

ÎÚÑ»´«Ã½ apoya a las organizaciones en el entorno actual de energía y utilities. Les ayudamos a:

  • Desarrollar enfoques integrales y holísticos para la transformación de su negocio.
  • Construir fundamentos tecnológicos sólidos a gran escala.
  • Adoptar mentalidades digitales end-to-end.
  • Maximizar el poder y el impacto de la automatización, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Los resultados son mejoras revolucionarias en diversos indicadores clave de rendimiento (KPI), desde una mayor participación y satisfacción del cliente hasta la productividad y la rentabilidad, y, lo que es crucial, reducciones duraderas en la huella de carbono.

Qué hacemos

A escala global, prestamos apoyo a varios segmentos en la industria de energía y utilities:

Clientes

La revolución digital y las aspiraciones en constante evolución de los clientes empoderados por la tecnología presentan una oportunidad única para que los proveedores de energía dinámicos reimaginen sus modelos de negocio y se posicionen a la vanguardia de una industria inteligente y ágil.

Red eléctrica inteligente

Estamos convencidos de que la transición energética representa una gran oportunidad para que los proveedores de energía sean más viables que nunca en el ecosistema energético emergente, aprovechando el poder de la tecnología y la innovación para profundizar las relaciones con los clientes, redefinir las ofertas y construir legados positivos.

Un número creciente de estrategias de transición energética de los países ahora incluyen roles sustanciales para la energía nuclear. De hecho, la Agencia Internacional de Energía cree que lograr la neutralidad de carbono será imposible sin ella. Pero proporcionar infraestructura nuclear de próxima generación requiere una gestión de la complejidad a una escala épica.

La infraestructura moderna, flexible e integrada, las nuevas tecnologías y el poder de la analítica de datos y los insights están ayudando a la industria mundial del agua a realizar reducciones significativas en las emisiones de CO2.

El camino a seguir

El almacenamiento efectivo de baterías es una parte crucial de una transición energética exitosa, especialmente a medida que la contribución de las fuentes de energía alternativas se vuelve cada vez más esencial.

Las plantas de energía eólica y solar ya están desempeñando un papel crucial en el logro de nuestros objetivos de neutralidad de carbono. El desafío es acelerar la entrega de la infraestructura de activos, redes y almacenamiento que necesitamos a la escala y ritmo requeridos.

Información relevante

    Renovables

    Rentabilizar las energías renovables

    La transición energética del lado de la demanda

    La necesidad de una transición energética del lado de la demanda.

    Small modular reactors (SMRs)

    Los reactores modulares pequeños.

      Casos de éxito

      Conoce a nuestros expertos

      Ana Mosquera

      Spain Head of Telecom & Media