ѻý

Saltar al contenido

Casi dos tercios de las organizaciones consideran la computación cuántica como la amenaza de ciberseguridad más crítica en 3-5 años

25 jul. 2025

Seis de cada diez “primeros usuarios[1] de tecnologías cuánticas seguras predicen que el “Día Q[2], el momento en que las computadoras cuánticas podrán romper los algoritmos criptográficos actuales, llegará en 5-10 años

París, 24 de julio de 2025 – Un informe del Instituto de Investigación de ѻý, “Futuro cifrado: Por qué la criptografía poscuántica encabeza la nueva agenda de ciberseguridad”, destaca que el rápido progreso de la computación cuántica amenaza con dejar obsoletos los algoritmos de cifrado actuales. Los ataques de “recolectar ahora, descifrar después”[3]’ junto con las regulaciones cada más estrictas y el panorama tecnológico en evolución, han elevado la importancia de la seguridad cuántica. Sin embargo, a pesar de la creciente conciencia dentro de la industria, muchas organizaciones aún subestiman los riesgos que rodean la computación cuántica, lo que podría conducir a futuras filtraciones de datos y sanciones regulatorias.

Según el informe, alrededor de dos tercios (65%) de las organizaciones están preocupadas por el aumento de los ataques de “recolectar ahora, descifrar después”. Uno de cada seis primeros usuarios cree que el “Día Q” llegará en cinco años, mientras que alrededor de seis de cada diez creen que llegará en una década.

“La preparación cuántica no se trata de predecir una fecha, sino de gestionar el riesgo irreversible. Cada activo cifrado hoy podría convertirse en una brecha mañana si las organizaciones retrasan la adopción de protección poscuántica. La transición temprana garantiza la continuidad del negocio, la alineación regulatoria y la confianza a largo plazo”, señala Marco Pereira, Director Global de Ciberseguridad, Servicios de Infraestructura en la Nube de ѻý. “La seguridad cuántica no es un gasto discrecional, sino una inversión estratégica que puede convertir un riesgo inminente en una ventaja competitiva. Las organizaciones que reconozcan este hecho temprano se protegerán mejor contra futuros ciberataques”.

Aunque las computadoras cuánticas actuales aún no pueden romper el cifrado ampliamente utilizado, las industrias de alto riesgo, como Defensa y Banca, están liderando la adopción de soluciones cuánticas seguras. En contraste, los sectores centrados en el consumidor, como Productos de Consumo y Retail, muestran menos urgencia.

Se prefiere la migración de criptografía poscuántica frente a otras soluciones de seguridad cuántica

La mayoría de las organizaciones encuestadas (70%) están protegiendo sus sistemas contra las emergentes amenazas cuánticas mediante la adopción de la combinación adecuada de algoritmos criptográficos poscuánticos (PQC, por sus siglas en inglés).

Consideran que el PQC es la mejor opción para hacer frente a los riesgos de seguridad cuántica a corto plazo, ya que ofrece un enfoque integral para proteger los datos. Casi la mitad de los primeros adoptantes ya están explorando, evaluando la viabilidad o probando soluciones PQC. Para el 70% de las organizaciones, las exigencias regulatorias son un factor clave detrás del cambio al PQC.

Mientras que los primeros usuarios están trabajando por la seguridad cuántica, algunas organizaciones (30%) todavía siguen ignorando la amenaza cuántica. Les resulta un reto asignar suficiente presupuesto y personal a la transición criptográfica.

Metodología del informe

El Instituto de Investigación de ѻý realizó una encuesta a 1,000 organizaciones con ingresos anuales de al menos mil millones de dólares en 13 sectores y 13 países de Asia-Pacífico, Europa y América del Norte. La encuesta global se llevó a cabo en abril-mayo de 2025. Alrededor del 70% de la muestra en este informe se denomina “primeros usuarios”. Este segmento está trabajando o planea trabajar en soluciones cuánticas seguras en los próximos cinco años. Los hallazgos de la encuesta se complementaron con entrevistas en profundidad con dieciséis ejecutivos de la industria.

Acerca de ѻý 

ѻý es un socio global de transformación empresarial y tecnológica, que ayuda a las organizaciones a acelerar su transición dual hacia un mundo digital y sostenible, a la vez que crea un impacto tangible para las empresas y la sociedad. Es un grupo responsable y diverso de 340,000 profesionales en más de 50 países. Con su sólida herencia de más de 55 años, ѻý cuenta con la confianza de sus clientes para liberar el valor de la tecnología para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales. Ofrece servicios y soluciones integrales que aprovechan las fortalezas de la estrategia y el diseño hasta la ingeniería, todo ello impulsado por sus capacidades líderes en el mercado en IA, IA generativa, nube y datos, combinadas con su profunda experiencia en el sector y su ecosistema de socios. En 2024, el Grupo reportó ingresos globales de 22,100 millones de euros.   

Get The Future You Want | www.capgemini.com/co-es

Acerca del Instituto de Investigación ѻý  

El Instituto de Investigación ѻý es el grupo de reflexión interno de ѻý sobre todo lo digital. El Instituto publica investigaciones sobre el impacto de las tecnologías digitales en las grandes empresas tradicionales. El equipo se basa en la red mundial de expertos de ѻý y trabaja en estrecha colaboración con socios académicos y tecnológicos. El Instituto cuenta con centros de investigación especializados en India, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos. Ha sido clasificado por analistas independientes como el número uno del mundo, durante seis años consecutivos, por la calidad de sus investigaciones; algo sin precedentes en la industria.

Visítanos en: www.capgemini.com/co-es/insights/instituto-de-investigacion-capgemini/


[1] Los ‘primeros adoptantes’, que representan el 70% de los encuestados, son organizaciones que actualmente están trabajando o planean implementar soluciones cuánticas seguras en los próximos cinco años.

[2] El ‘Día Q’ es la fecha futura hipotética en la que las computadoras cuánticas serán lo suficientemente potentes como para romper los algoritmos criptográficos que actualmente protegen la mayoría de los datos y comunicaciones digitales del mundo.

[3] Los ataques de ‘cosechar ahora, descifrar después’ se basan en la adquisición de datos actualmente ilegibles con la posibilidad de descifrarlos después del ‘Día Q’.
ue las computadoras cuánticas podrán romper los algoritmos criptográficos actuales, llegará en 5-10 años