Inversión sustancial en el despliegue de fibra óptica en Alemania

Deutsche Telekom es una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo y está presente en más de 50 países. En Alemania, donde ofrece productos y servicios de internet tanto a particulares como a empresas, ningún otro proveedor invierte más en la expansión de sus redes de fibra óptica. Con más de 750 000 kilómetros de cable de fibra óptica desplegados, Deutsche Telekom está habilitando mayores anchos de banda al reemplazar gradualmente las líneas de cobre, con 50 años de antigüedad.

Actualmente, la compañía está expandiendo su red de fibra óptica por toda Alemania y planea conectar 2,5 millones de hogares más a la fibra óptica este año. Para 2030, Deutsche Telekom aspira a proporcionar conexión de fibra óptica a al menos 25 millones de hogares.

Durante la transición de las líneas de cobre a las de fibra óptica, Deutsche Telekom vio una oportunidad para agilizar los procesos de planificación e instalación, lo que mejoraría la experiencia del cliente.

Una solución fácil de usar para gestionar la red de fibra óptica.

Deutsche Telekom aprovechó la oportunidad para optimizar los procesos de planificación e instalación durante la transición de las líneas de cobre a las de fibra óptica. El objetivo era mejorar la experiencia del cliente (CX) minimizando el número de visitas presenciales para clientes o propietarios. La plataforma digital proporciona información detallada y permite el acceso a ella a los socios comerciales y de expansión, reduciendo la necesidad de comunicación y evitando errores.

Desarrollar una solución en la nube escalable y multiusuario

Dicha plataforma requiere alta escalabilidad, rendimiento y flexibilidad. Para garantizar que la solución reuniera todas estas características, Deutsche Telekom decidió buscar un socio con experiencia en seguridad, privacidad, usabilidad, soluciones en la nube, integración de back-end y desarrollo ágil. Además, necesitaban un socio con una trayectoria comprobada de proyectos conjuntos exitosos que aportaran valor a Deutsche Telekom. ѻý demostró la experiencia y el conocimiento profundo necesarios, y fue seleccionada por Deutsche Telekom como uno de sus socios clave para el desarrollo.

Los socios conformaron un equipo unificado para desarrollar un sistema de operaciones y soporte empresarial multiusuario para infraestructura de fibra óptica y una plataforma multiusuario y multinube de vanguardia para agilizar el procesamiento de pedidos. Deutsche Telekom y ѻý emplearon un modelo de desarrollo ágil basado en el Marco Ágil Escalado (SAFe), el diseño orientado al dominio y las metodologías DevOps a lo largo del proyecto. El uso de software de código abierto y estándares abiertos —incluidas interfaces basadas en estándares TMF— garantizó la interoperabilidad, la escalabilidad y una implementación más rápida.

Para garantizar que la solución satisficiera las necesidades de los usuarios y abordara sus inquietudes, el equipo del proyecto involucró a propietarios, administradores de fincas y socios de implementación para revisar las distintas versiones y aportar comentarios. Estas aportaciones guiaron el desarrollo mediante un proceso de mejora continua.

Deutsche Telekom y ѻý diseñaron conjuntamente una arquitectura de microservicios basada en la nube y desarrollaron nuevos procesos de cadena de suministro.

“Con ѻý como socio, nos hemos beneficiado de una amplia experiencia, innovación y diversas habilidades, que nos han apoyado desde los primeros pasos hasta una escalabilidad eficiente.”

Sebastian Simmer
Vicepresidente de Experiencia del Cliente y Operaciones de Fibra E2E
Deutsche Telekom

Mayor satisfacción del cliente, procesamiento de pedidos más rápido, datos fiables

La plataforma involucra activamente a socios y propietarios en el proceso de implementación. Si es necesario, se pueden programar citas con clientes y propietarios a través del sistema. Al proporcionar toda la información relevante tanto al técnico de campo como al cliente, se reduce el número de contactos y consultas. Además, todos los datos son accesibles mediante una aplicación móvil, lo que acelera la expansión y aumenta la transparencia para todas las partes interesadas. La transición de un proceso en papel a un flujo de trabajo digital ha mejorado la calidad de los datos y aumentado significativamente el cumplimiento de los procesos.

Si no es posible realizar una instalación in situ, la aplicación reprograma automáticamente toda la infraestructura de red óptica pasiva para que pueda instalarse y activarse de inmediato. La nueva conexión estará disponible a los pocos minutos de la instalación.

Un ejemplo de cómo esta solución abordó las inquietudes de los clientes son las citas. Deutsche Telekom había detectado un deseo generalizado de reducir la necesidad de citas presenciales. Con la nueva plataforma, la empresa ahora puede ofrecer información detallada de forma digital. Gracias al acceso a la plataforma por parte de los socios de ventas y expansión, estos pueden utilizar esta información para optimizar la comunicación y evitar errores.

Expansión de la fibra óptica para 41,5 millones de hogares en Alemania: Deutsche Telekom lidera la carrera.

El MVP se probó inicialmente con unos pocos miles de conexiones en una pequeña ciudad y posteriormente se implementó en toda Alemania. Hasta la fecha, 8,6 millones de hogares se han conectado a la red de fibra óptica de Deutsche Telekom, y la compañía tiene como objetivo instalar 2,5 millones de conexiones de fibra óptica adicionales al año. El impacto se extiende a todo el mercado alemán de las telecomunicaciones. Empresas conjuntas como Glasfaser Nordwest y GlasfaserPlus, así como diversos socios, entre los que se incluyen compañías eléctricas y proveedores de telecomunicaciones locales, utilizan la plataforma para dar soporte a sus propios clientes. La alta escalabilidad de la plataforma garantiza que la infraestructura de fibra pueda seguir creciendo rápidamente manteniendo un alto nivel de satisfacción del cliente.